ABOUT US




Meet the Founder & CEO



My name is Steve Kass and I am the founder of Technical Authentication & Grading, TAG. After sixty-five years of collecting sports memorabilia, including over 400,000 cards, my son asked me a question which prompted a 10-year endeavor that would become TAG: “Dad, I know they mean a lot to you, but have you ever considered selling them?”

I had never sold a card and had no idea how to do it. At five years old, I purchased my first card using my own money earned doing chores-- a Wally Westlake ’51 Redbacks. Since that time, I acquired a lot of cards, many of considerably more value but none more cherished by me.

I discovered that selling a card for full value, requires grading. Condition is extremely important. Since that time, counterfeiting, trimming, and substitution have become prevalent in the industry. I researched the internet and found many opinions about “best” grader, best grader for “certain era or sport” and the all-too-common complaints about all graders. I decided to determine which grading company was “best”.

I initially undertook a study (to discern from all that I heard and read) what could be relied upon as fact. I sent 100 cards to two different grading companies to grade. When the first grading company sent me my graded cards back, I carefully removed them from the slabs and resubmitted them all to the second grading company. I was surprised by the results: a significant number of cards had different grades.

So, beginning just over 10 years ago, I set out to create a technology that would address the industry’s problems with accuracy and consistency.

Well into the development process when the commitment of capital and time was growing, I decided to confirm my conclusions from the initial study, with a second, more comprehensive, study.

I sent 200 cards to one of three grading companies, then the same cards to a second of the companies and finally the same 200 cards to the third company. What I initially concluded to be problematic with existing grading, at the time of the initial study, continued to present itself. I sent the original 200 cards back to each company a second time for a fresh set of grades. Again, all three companies gave all too often, different grades for the exact card they graded previously.

I thought that the only explanation for this inconsistency was that I had possibly damaged the cards when removing them from their slab, thus accounting for the different second grade; however, this couldn’t be, as the second grade was often HIGHER than the first! I also submitted trimmed cards for 150 grades and only 12 were identified correctly as trimmed.
Just as troublesome, 8 cards not trimmed were incorrectly identified as trimmed. The probability of a correct identification of a trimmed card was almost the same as erroneously identifying a card as trimmed that was not trimmed. ​

I continued my efforts to develop a 100% automated grading system. Our system is called TAG (Technical Authentication & Grading) and it is an accurate and consistent card grading technology. It has robust patents and shows endless promise to be the industry’s much needed, accurate and consistent grading solution.

After: (1) spending countless hours of time in research; (2) working with over 50 engineers and programmers; (3) working with four tech companies to define and develop grading technology; (4) spending countless hours reading, studying and examining cards; (5) spending an estimated over 120,000 hours on identifying the system needs and developing them; (6) developing the business plan; and, (7) applying for, and being awarded, four patents with 134 approved Claims, the technology is now ready to introduce to the market.

I have a passion for cards. I know the joy of holding a card that is 60 years old and can remember opening the pack and recalling the smell of the pink flat juicy sheet of gum. I remember how I licked my fingers to savor the taste and feel of the slight white powder coating.

I believe that my passion for cards as a youth is shared with the passion of today’s collectors. I believe that everyone should get the same grade for a card in the same condition regardless of your stature in the industry or on social media. I believe that half point grades ignore material value differentiation. For example, assuming grading companies know the precise defects and its measurements (accurate grading) they use to grade a card, how is it possible that a grading difference of .48 points, an 8.76 (graded 9.0) and a 9.24 (graded 9.0) is meaningless to the card value when a .50 point difference between a 8.5 and a 9.0 results in multiples of value difference?

We at TAG will, over a short period of time, earn your respect. To get it, we will deliver to you a grading system that is consistent with our Mission Statement.

Our mission is to use innovation, to apply technologies, and to create for each collector: transparency, accuracy, and consistency for every card graded.

Sincerely,


CONOZCA A LA JUNTA DIRECTIVA

STEVE KASS

Steve Kass es el fundador y Consejero Delegado de TAG. Ha ocupado cargos directivos y ha formado parte de consejos de administración de numerosas empresas públicas y privadas. La carrera de Steve como alto directivo incluye puestos de Director de Planificación de Operaciones Internacionales; Vicepresidente de Marketing y Ventas; Director de Operaciones, y Consejero Delegado. Ha sido cofundador de dos exitosas empresas de nueva creación. Steve ha dirigido más de 100 fusiones y adquisiciones. Steve fue el socio codirector de la oferta ganadora anunciada por la FSLIC para la venta del paquete "Tree" de más de 10.000 millones de dólares en activos inmobiliarios. Steve ha actuado como asesor financiero en OPVs, incluyendo (en aquel momento) la mayor MLP cotizada en bolsa (143 millones de dólares de OPV, 1.400 millones de dólares de valor de la empresa). Steve fue director de operaciones de una de las "50 empresas de mayor crecimiento de Estados Unidos" de Businessweek. Ha sido mencionado/citado en numerosas publicaciones empresariales y financieras y en varios artículos de prensa. Steve es un ávido coleccionista de cromos y otros recuerdos deportivos. Steve fue copresidente de la Fundación para la Prevención del Delito del Fiscal del Distrito de Los Ángeles y formó parte de la Junta Directiva Nacional del Centro Nacional del Cáncer City of Hope, donde actualmente es miembro emérito de la Junta y forma parte del Comité de Finanzas. Steve es licenciado por Nebraska, doctor en Derecho por la California Western School of Law y tiene un máster en Administración de Empresas por la Harvard Graduate School of Business Administration.

CHARLIE LEE

Charlie Lee es el creador de Litecoin y Director de la Fundación Litecoin. Estudió en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), donde se licenció en 2000 y obtuvo un máster
en Ingeniería Eléctrica e Informática. Antes de crear Litecoin, Charlie fue ingeniero de software en Google. En 2011, creó Litecoin en un esfuerzo por mejorar las altas comisiones de Bitcoin, la lentitud de las transacciones y los problemas de escalabilidad. Charlie pasó a trabajar para Coinbase, donde se convirtió en Director de Ingeniería antes de dejar la empresa en 2017 para centrarse en apoyar el desarrollo de Litecoin a tiempo completo.

JAMES SOL

James Sun es el fundador y consejero delegado de MINTNFT. Ha inventado una tecnología de procedencia de vídeos pendiente de patente para ayudar a las marcas, los propietarios de PI y los creadores a proteger sus ideas y su trabajo detrás de los NFT. James es un emprendedor con gran experiencia en la creación de comunidades verticales en línea donde generó más de 140 millones de usuarios y más de 2.000 millones de páginas vistas aprovechando la convergencia de productos de consumo móviles y web. Es propietario desde hace 14 años de Dramabeans, el mayor sitio de recapitulación y comunidad de dramas coreanos en línea centrado en el mercado de habla inglesa, y de BeautyTap, la primera comunidad de reseñas en línea de profesionales de la belleza. Fue fundador y consejero delegado de Pirq, una aplicación para consumidores que se vendió con éxito a una de las mayores empresas de procesamiento de pagos de EE.UU. James ha trabajado como ingeniero en Intel y como consultor de gestión para varios clientes de Fortune 500, como Honeywell, Microsoft, Daimler Chrysler y Boeing, mientras trabajaba en Deloitte Consulting. Es 3 veces ponente Tedx y ha asesorado a más de 35 empresas, entre ellas Proctor & Gamble, Deloitte & Touche, JP Morgan, Ernst & Young, BASF, Qwest, Honeywell, el ejército estadounidense y docenas de universidades de primer nivel. Fue copropietario de la galardonada revista Koream y propietario de una galardonada publicación nacional, Audrey Magazine.

BOB COOK

Bob es cofundador de TAG y actualmente dirige Fox First Run Distribution. Bob fue Presidente y Director de Operaciones de 20th Television Fox durante casi 10 años, y es uno de los ejecutivos de sindicación y televisión más respetados de la industria. A lo largo de sus 45 años de carrera, Bob ha recibido premios Emmy, Grammy, Telly, Promax/BDA, Gold/Muse y Gracies. Bob ha sido incluido en el Broadcasting & Cable Hall of Fame. Fue Vicepresidente de Promax y Presidente del Consejo de la Fundación de la Academia de Televisión. Bob creó una empresa de consultoría, MBN Inc, con clientes como 20th TV, Chuck Lorre Prod., Merv Griffin Ent., Miramax, Raycom, ICM, Tribune, Tornante, ITV, MGM, Sinclair y A&E Networks. Bob también fue Vicepresidente Director General de KTTV (Fox) y KCOP (MyNet). Antes de incorporarse a 20th TV, Bob fue vicepresidente ejecutivo de CBS Enterprises, socio principal de Maxam Ent. Antes de incorporarse a 20th TV, Bob fue vicepresidente ejecutivo de CBS Enterprises, socio principal de Maxam Ent (adquirida por CBS) y vicepresidente senior de Columbia Tri Star TV de Sony. Bob ha liderado las ventas innovadoras y los esfuerzos de marketing de aproximadamente 140 programas de televisión, entre ellos Seinfeld, Los Simpson, Padre de familia, Cómo conocí a vuestra madre, Todo el mundo quiere a Raymond, Casado con hijos, Jeopardy, La rueda de la fortuna, Hollywood Squares, Cops, Buffy Cazavampiros, Divorce Court y, más recientemente, TMZ, 25 palabras o menos y You Bet Your Life with Jay Leno.

STEPHEN LIU, MD

El Dr. Stephen Liu aporta más de 25 años de experiencia como médico académico, líder ejecutivo y empresario de éxito. Es Presidente/Fundador de Forme, una empresa dedicada al rendimiento humano. Forme diseña wearables sin sensores, patentados y registrados por la FDA, dedicados a tratar trastornos posturales y dolores musculoesqueléticos relacionados. Además, es socio de BioVentures Investors MedTech Fund y también ha participado activamente en los sectores de la sanidad, el comercio minorista y la inversión en tecnología. Entre sus salidas recientes se incluyen la venta de Postmates a Uber por valor de 2.650 millones de dólares, la asociación con Alta FoxCapital en la campaña activista de Collector's Universe (CLCT), que condujo a una venta de más de 900 millones de dólares a un consorcio estratégico, y la venta de Endotronix por más de 800 millones de dólares a Edwards science. Anteriormente fue asesor principal de Opko Health (Nasdaq: OPK) y formó parte del Consejo de Administración de Mohawk Group Holdings (Nasdaq: ATER) de 2017 a 2020, así como de CardoMedical (CDOM) de 2011 a 2016. En 2015, fue elegido miembro fundador del Consejo de Yale-Asia. También ha formado parte del consejo del Center Theater Group (CTG) y del World Affair Council de Los Ángeles y ha recibido el Premio Humanitario del Hospital Verdugo del sur de California. El Dr. Liu es licenciado en Biología y Psicología por la UCLA y doctor en Medicina por la Universidad del Sur de California. Es profesor clínico en la Facultad de Medicina Geffen de la UCLA.

GREG HARRISON

Greg es el director de tecnología de DevBlock Technologies Inc. DevBlock es una consultora digital global que ofrece soluciones de software integrales, desde la ideación y la estrategia hasta el desarrollo creativo de software. Greg es un líder tecnológico con más de 20 años de experiencia en gestión de ingeniería, gestión de productos, consultoría y servicios profesionales en los sectores de alta tecnología, telefonía móvil, telecomunicaciones, publicidad en línea y medios digitales inalámbricos y fijos. Greg ha dirigido con éxito los recursos de ingeniería y de negocio de una empresa a través de la entrega de alto valor, soluciones extensibles, desde la financiación inicial hasta la salida, incluyendo dos adquisiciones. Las áreas de especialización de Greg incluyen la gestión de ingeniería, la planificación empresarial, la gestión de productos, la gestión de operaciones/proyectos y la recaudación de fondos. Greg domina todas las herramientas actuales de gestión de proyectos y recursos. Greg tiene un historial en la autoría e implementación de metodologías de compromiso interno y directrices de diseño de soluciones, así como en la autoría de especificaciones de productos y tecnologías. Las especialidades de Greg incluyen Dirección Ejecutiva (CTO y VP de Ingeniería), SVP de Ingeniería, Director de Unidad de Negocio, Director Senior de Programa, Arquitecto Técnico y Diseñador de Producto/Soluciones, Director de Producto, así como Director Senior de Consultoría Técnica.

JIM OGEZ

Jim Ogez es actualmente el socio responsable de la oficina de Tulsa de Regier Carr and Monroe L.L.P., una empresa regional de auditoría contable. Jim es contable público titulado y se incorporó a RCM en 1986 después de trabajar como auditor senior en una empresa de contabilidad nacional. Además de ser el principal responsable de los compromisos de auditoría en la oficina de Tulsa, Jim supervisa a todos los clientes de subcontratación. En su carrera de contabilidad pública, sus clientes han incluido instituciones financieras, cooperativas eléctricas, compañías de petróleo y gas, fabricantes, organizaciones sin ánimo de lucro, mayoristas, agencias gubernamentales, universidades y entidades de viviendas rurales de alquiler. Además de auditorías, también tiene experiencia en fiscalidad individual, corporativa y fiduciaria, y en consultoría empresarial. Jim ha sido miembro del consejo de la Fundación Make a Wish, el Centro para Personas con Discapacidades Físicas, el Centro John Hope Franklin para la Reconciliación, la Asociación de Alzheimer, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Estatal de Oklahoma, el Museo del Aire y el Espacio de Tulsa, el Rotary Club de Bixby y el American Business Club. Jim es un ávido coleccionista y comerciante de tarjetas deportivas.